Es un padecimiento cutáneo causado por una alteración en la pigmentación o coloración de la piel, aunque de carácter benigno afecta la calidad de vida de quienes lo presentan.

Las hipercromías – hiperpigmentaciones pueden ser congénitas o adquiridas. Las congénitas forman parte de enfermedades o síndromes. Entre las hipercromías adquiridas destacan:

  • Efélides o pecas. Aparecen o se acentúan con el sol.
  • Lentigo, Lentigo solar o senil.
  • Causado por la luz solar, exacerbado por cambios hormonales como ocurre en el embarazo (cloasma), por la toma de determinados medicamentos o uso de cosméticos. Afecta a la cara.
  • ­ Nevus o lunares. Aparecen en cualquier región, son más oscuros y no varían con el sol.
  • Hipercromías por sensibilización. Suelen ser dermatitis por uso de perfumes. ­
  • Hipercromías por medicamentos.
  • Hipercromías postinflamatorias, ocasionadas tras lesiones inflamatorias cutáneas como acné, herpes, quemaduras, depilación, etc.

El melasma es una de las alteraciones pigmentarias más frecuentes donde hay un exceso de melanina a nivel de la epidermis, dermis o melasma mixto, aparece más frecuentemente en mujeres y personas con fototipos altos (piel más oscura)

Después de una HC completa podemos determinar cuál será el mejor tratamiento que puede incluir una o varias terapias como Peeling químico/Cosmelan, láser y luz pulsada intensa, mesoterapia biológica, medicamentos orales etc.

Dolor:

Mínimo

Resultado:

Después de 3 semanas y progresivamente hasta terminar las sesiones indicadas

Incapacidad:

Ninguna, requiere cuidados

Satisfacción:

100%

Retoque:

3 o más según evaluación médica, intervalo 15-30 días.

Tiempo:

El procedimiento dura alrededor de 1 hora

Beneficios

Previene la aparición de manchas futuras y corrige las pigmentaciones existentes.
Aumenta la hidratación en la dermis profunda, mejora la textura y vitalidad de la piel.
Aumenta la micro circulación de la piel, estimulando la formación de fibras de colágeno y elastina.
Impacto en la calidad de vida, aumenta la autoestima, confianza y mejora las relaciones interpersonales.
Mejoría en el tratamiento de poros dilatados y calidad de piel.
Mejoría en la uniformidad de la piel del rostro, con una apariencia de luminosidad en el tono de la piel.

Recomendaciones Post-tratamiento

El éxito del tratamiento dependerá en gran parte de la adherencia del paciente al plan de tratamiento, tanto oral, tópico o procedimientos recomendados en consulta.
Uso de la rutina Skincare y productos para su tipo de piel en casa.
Uso de protector solar 3 veces al día por 2 semanas.
No asistir a zonas húmedas, saunas, turcos o piscinas en 2 semanas.
No broncearse o exponerse tiempo prolongado al sol.
Evitar realizar masajes faciales o frotarse la toalla con fuerza.
No realizar limpiezas faciales o depilación con cera en 2 semanas.
No arrancar las microcostras, dejar que caigan por si solas.
Evitar fumar y consumo de alcohol en exceso.
Mantener una dieta equilibrada libre de comidas irritantes.

Antes y después

Antes y después

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this